Informatico en Santander : Ipymes.net
  • NOSOTROS
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contactar
  • SOPORTE REMOTO

Blog

Diez CONSEJOS para crear un blog

14/5/2012

0 Comentarios

 

1. Escoge una herramienta de actualización que sea fácil de usar. Prueba varios servicios.
Algunos son gratuitos, algunos cuestan un poco de dinero, pero no te comprometas con
una herramienta hasta que hayas tenido la ocasión de probarla. Escoge aquella que te
funcione mejor.
2. Determina tu objetivo. Las bitácoras se pueden utilizar para filtrar información,
organizar negocios, compartir noticias familiares, establecer reputaciones profesionales,
fomentar el cambio social y reflexionar sobre el sentido de la vida. Si sabes lo que
quieres conseguir con tu bitácora, podrás comenzar de un modo más enfocado.
3. Conoce a tu público potencial. Te comportas de modo diferente cuando están con tus
amigos, con tus socios, con extraños o con tu abuela. Saber para quién estás escribiendo
te permitirá adoptar un tono apropiado.
4. Sé real. Incluso una bitácora profesional puede ser atractiva. Evita el estilo del
marketing. Habla con voz real acerca de cosas reales.
5. Escribe acerca de lo que amas. Una bitácora es el lugar para opiniones contundentes,
sean acerca de política, música, asuntos sociales, jardinería o tu profesión. Cuanto más
implicado estés en los temas, más interesante será tu escritura.
6. Actualiza con frecuencia. Los lectores interesados regresarán a tu sitio si es probable
que encuentren algo nuevo. No necesitas actualizar diariamente, pero procura publicar
varias veces a la semana.
7. Construye tu credibilidad. Esfuérzate por ser sincero. Respeta a tu público y a tus
colegas bloguers. Comprende que en Internet, tus palabras pueden permanecer para
siempre, tanto si las has publicado tú como si han sido archivadas en otro sitio.
Reflexiona sobre tus propios estándares y sé coherente con ellos.
8. Enlaza a tus fuentes. La Web permita una transparencia que ningún otro medio puede
igualar. Cuando enlazas a una noticia, un ensayo, un documento oficial, un discurso o un
artículo de otro bloguer, das acceso a tus lectores a tus fuentes primarias,
permitiéndoles realizar juicios documentados.
9. Enlaza a otras bitácoras. Tus lectores pueden agradecer que les presentes aquellas
bitácoras que más disfrutas leyendo. La Web es un medio democrático y los bloguers
amplifican las voces de cada uno cuando se enlazan entre sí. Si enlazas generosamente a
otras bitácoras, extiendes las bases de la red de información y contactos sociales que
estamos creando juntos en la Web.
10. Sé paciente. La mayor parte de las audiencias de las bitácoras es pequeña, pero con
tiempo y actualizaciones regulares tu audiencia crecerá. Es posible que nunca llegues a
tener más de algunos centenares de lectores, pero la gente que regrese a tu sitio
regularmente lo hará porque está interesada en lo que tienes que decir.
Consejo extra: ¡Diviértete!. Tanto si tu bitácora es un hobby como una herramienta
profesional, te dará mayores satisfacciones si te permites experimentar un poco. Incluso
una bitácora temática mejora con un poco de fantasía de vez en cuando.
0 Comentarios

    Autor

    Ipymes.net: Informáticos en Santander y Cantabria

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2020
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Octubre 2017
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Septiembre 2013
    Febrero 2013
    Mayo 2012

    Categorias

    Todos
    Blogger Wordpress La Coctelera Santander
    Chrome Contraseñas
    Chrome Extensiones Clearly Plugins Google Turn Off The Lights
    Consejos Blog Bitácora Diseño Web
    Correo Gmail
    Cursos Tutoriales Word Excell Powerpoint Raton Teclado
    Ergonomía
    Ergonomía

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • NOSOTROS
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contactar
  • SOPORTE REMOTO